Este artículo expone el desarrollo del concepto de participación en sus diferentes acepciones, en especial de participación comunitaria, así como su transformación hasta llegar al de participación social que se propone. Se revisa el tratamiento que ha recibido el concepto…
El aislamiento de la universidad, la alternativa de la globalización
Este documento se enfoca en Venezuela, una sociedad que por razones de índole política e ideológica ha optado por la vida del aislacionismo, al momento de formular sus políticas públicas con referencia a las universidades. Según la experiencia, es una…
Perspectivas sobre las relaciones entre economía y cultura
En el imaginario de los ciudadanos la palabra cultura suele asociarse a las obras artísticas que muestran un sentimiento, pensamiento o reflexión de un autor, o también a aquellas en las cuales se observa algún rasgo propio de un pueblo…
Universidad en Latinoamérica en el siglo XXI. ¿Lo digital, lo es todo?
Para que tecnologías basadas en la inteligencia artificial funcionen requieren que existan conocimientos previos, por consiguiente, alguien tiene que producirlos y publicarlos en una revista como Interciencia. En esta tarea la universidad latinoamericana tiene un importante papel en ello…
Método de la distancia corregida para la valoración de bienes inmuebles: una propuesta teórica en desarrollo (en inglés)
En este artículo se presenta un nuevo modelo de valoración por comparación de mercado que requiere una mínima aplicación de criterios por parte del tasador, buscando así el mayor grado de objetividad posible. La premisa que sustenta el modelo es…
El paradigma emergente y su impacto en la investigación epistemológica de las ciencias sociales
Este artículo quiere hacer visible cómo el paradigma emergente puede servir de apoyo de trabajo entre varias facultades: Filosofía, Sistemas de Información y Documentación: Bibliotecología y Archivística. Este paradigma permitió desarrollar una investigación interdisciplinar que se encuentra en curso y…
Capacidades para el Desarrollo Humano
Este proyecto consiste en el desarrollo de una propuesta para crear capacidades en las personas, organizaciones y ecosistemas en contextos complejos, inciertos y conflictivos. El propósito es propiciar la emergencia sistémica del Desarrollo sostenible como libertad. El objetivo específico es…
El sistema alimentario venezolano (SAV): Evolución reciente, balance y perspectivas
El artículo analiza la evolución reciente del sistema alimentario venezolano (1999-2014), realiza un balance de la situación e introduce una discusión sobre sus perspectivas. También se analiza el impacto de los entornos mundial y nacional sobre el desempeño del SAV…
¿Qué es la economía del deporte?
La Economía del Deporte es una rama de la ciencia económica que estudia la utilización de recursos escasos por parte de los miembros de una sociedad, para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios deportivos, o relacionados con…
Diáspora de talentos venezolanos
Se presentan artículos sobre las características de la diáspora venezolana actual de talentos de alta calificación. Los resultados de una encuesta muestran las características y capacidades personales de los profesionales venezolanos en la diáspora. Exitosos profesionales emigrados narran sus experiencias…