Perspectiva crítica decolonial para proyectos de investigación sobre conflictos y paces

Perspectiva crítica decolonial para proyectos de investigación sobre conflictos y paces

Por Eduardo Andrés Sandoval Forero
Universidad del Zulia
Venezuela
2024
ISBN: 9789801841449
72 PP.

La importancia de la convivencia en la construcción de la paz integral puede ser conflictiva, agresiva, violenta o pacífica; por consiguiente, siempre estará influenciada por factores éticos, políticos, filosóficos y de relaciones de poder.

Se critica la idea de una paz individualista y por ello se propone una paz colectiva, inclusiva y duradera que cuestione las estructuras de dominación. La deconstrucción del discurso individual de la paz y la creación de pensamiento y acción propios de paz situada en contextos específicos.

Bajo esta premisa se enfatiza sobre la importancia de la investigación en la transformación hacia la libertad y el bien de un colectivo, buscando construir culturas pacíficas y de sustentabilidad para la vida-naturaleza.

Es por ello, que este texto presenta una orientación metodológica para elaborar proyectos de investigación que se adapten a diferentes contextos educativos, sociales, comunitarios, familiares e institucionales, el cual permitirá la fluidez de las ideas y la construcción de nuevos saberes.

Este es el punto de reunión para los miembros de la Asociación Venezolana de Sociología. Nuestro principal interés es proporcionar información a los sociólogos venezolanos, ya sea que formen parte de la AVS o no.
Back To Top