Esta revista tiene una orientación pluralista y publica trabajos originales de todas las áreas de la sociología, con énfasis en enfoques teóricos y metodológicos innovadores que interactúan con la realidad social latinoamericana. La revista está abierta a contribuciones de las…
Perfil de la migración reciente reportada desde los hogares venezolanos
La dimensión alcanzada por el fenómeno migratorio venezolano y su impacto en América Latina ha demandado la realización de esfuerzos conjuntos, entre la institucionalidad de los principales países de destino, organizaciones internacionales y sociales, orientados a la producción de información…
Presentación del “Manual de herramientas de gestión en materia de integración socio económica”
Les informamos que el día jueves 20 de junio a las 10 a.m. (hora de Venezuela), el Observatorio de la Diáspora Venezolana estará presentando el estudio que realizaron sobre la “gestión en materia de integración socio económica de las organizaciones…
Caracterización semántica de la agroecología regional en América Latina
Objetivos: analizar la emergencia de la agroecología como una narrativa glotopolítica agroalimentaria en América Latina. Metodología: se seleccionaron investigaciones sobre agroecología publicadas entre 2011 y 2018 y se deconstruyeron a través de un acercamiento lexicométrico para distinguir conceptos superlativos agroecológicos…
Desenredando la desinformación: Nociones y discursos de la población española
La desinformación se ha convertido en un concepto central en las investigaciones en comunicación, relacionado con diversos fenómenos mediáticos, tecnológicos y políticos que complejizan su definición y diagnóstico. Si bien su abordaje ha sido eminentemente cuantitativo, los grupos de discusión…
Convocatoria especial de proyectos de investigación de grupo 2024
Los proyectos de investigación tienen como objetivo fortalecer y promover la actividad de investigación multidisciplinaria o interdisciplinaria dentro de las facultades de la UCV o entre ellas. Con la modalidad de investigación grupal se busca fortalecer la generación de conocimientos…
El desarrollo humano integral: aportes desde la tríada matemática – cotidianidad y pedagogía integral
La palabra kósmos, introducida por Pitágoras, es una totalidad compuesta de materia-cuerpo-mente-alma-espíritu, esto es la complejidad del individuo; sin embargo en el desarrollo de la humanidad se han execrado los hechos no explicados por la cientificidad que vislumbraban con este…
Las desigualdades en América Latina: tensiones, debates y propuestas – Mesa de Diálogo 4
Accesibilidad digital: Sensibilidad al tamaño de localidades y los estratos socioeconómicos en México
El conocimiento relativo a las habilidades y uso de Internet permite proporcionar un enfoque multidimensional de la brecha digital y su abordaje segmentado social y territorialmente. Como parte de este esfuerzo académico, la búsqueda de un modelo explicativo de la…
Antifragilidad, epistemología del ruido y sociología de la diferencia
El presente artículo propone introducir la noción de antifragilidad, acuñada por Nassim Taleb, en el léxico de la sociología. A este respecto, se realizan ciertos planteamientos clave que pueden facilitar una discusión acerca del contexto de su pertinencia y futura…