El paradigma emergente y su impacto en la investigación epistemológica de las ciencias sociales

El paradigma emergente y su impacto en la investigación epistemológica de las ciencias sociales

Por Andrzej Lukomski Jurczynski y Eduardo Mancipe Flechas

Resumen:

Este artículo quiere hacer visible cómo el paradigma emergente puede servir de apoyo de trabajo entre varias facultades: Filosofía, Sistemas de Información y Documentación: Bibliotecología y Archivística. Este paradigma permitió desarrollar una investigación interdisciplinar que se encuentra en curso y construir un grupo de semilleros, cuyo objetivo fundamental es realizar un proceso de investigación formativa. En cuanto a la temática que pretendemos desarrollar, partimos del análisis del alcance por los paradigmas epistemológicos más relevantes adoptados por las ciencias, de modo especial las ciencias sociales. Para tal fin seguimos la concepción del paradigma emergente propuesta por Beynam (1978) y retomada por Martínez (1997), que se constituye en una herramienta hermenéutica y un experimento mental, bajo el cual podemos organizar diferentes saberes y desarrollar nuestra investigación, que pretende dar sustento científico y legitimar los sistemas de información y documentación: Bibliotecología y Archivística como disciplinas científicas.

Este es el punto de reunión para los miembros de la Asociación Venezolana de Sociología. Nuestro principal interés es proporcionar información a los sociólogos venezolanos, ya sea que formen parte de la AVS o no.
Back To Top