Accesibilidad digital: Sensibilidad al tamaño de localidades y los estratos socioeconómicos en México

Accesibilidad digital: Sensibilidad al tamaño de localidades y los estratos socioeconómicos en México

Por Djamel Toudert

Resumen:

El conocimiento relativo a las habilidades y uso de Internet permite proporcionar un enfoque multidimensional de la brecha digital y su abordaje segmentado social y territorialmente. Como parte de este esfuerzo académico, la búsqueda de un modelo explicativo de la apropiación de las TIC permite perfeccionar -entre otros- la aproximación teórica del fenómeno abordado desde la perspectiva de las diferencias inherentes a los usuarios y sus contextos socioterritoriales. Este estudio, tiene el objetivo de analizar la sensibilidad del modelo multifacético de acceso a Internet a los estratos socioeconómicos y tamaño de las localidades que componen la república mexicana. Estos intereses se examinarán empleando el método de análisis y validación de las ecuaciones estructurales aplicado a las respuestas de 2,400 individuos seleccionados a partir de 21,620 personas entrevistadas por la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares de 2019. Los resultados confirmen que la accesibilidad y el uso de Internet son constructos multidimensionales de orden superior en un modelo conceptual multifacético de relaciones causales significativas. Con estos hallazgos, se adelanten conclusiones que caractericen constructos de sensibilidad diferenciada vis a vis de los estratos socioeconómicos y el tamaño de las localidades. Bajo esta perspectiva, la segmentación del usuario de las TIC por sus condiciones socioeconómicas y de ubicación territorial siguen siendo pertinentes para el uso provechoso de la Internet aun con la intensificación de la accesibilidad a estas herramientas y servicios.

Este es el punto de reunión para los miembros de la Asociación Venezolana de Sociología. Nuestro principal interés es proporcionar información a los sociólogos venezolanos, ya sea que formen parte de la AVS o no.
Back To Top