Historia del deporte en la localidad. Modelo teórico-metodológico para su tratamiento

Historia del deporte en la localidad. Modelo teórico-metodológico para su tratamiento

Por Enmanuel Adrian Figueredo de la Rosa

Resumen:

Se propone un modelo teórico metodológico para desarrollar investigaciones históricas deportivas en las localidades, a partir de un enfoque sistémico estructural y funcional que ofrece dimensiones, indicadores, etapas de estudio, aspectos importantes para su elaboración, que al mismo tiempo se convierten en guía metodológica derivada de las concepciones didácticas e historiográficas más utilizadas. Se emplearon las principales concepciones desde el paradigma cualitativo y específicamente el diseño humanístico-interpretativo, así como el método histórico tendencial vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica, para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de la investigación, además de la evaluación de los criterios de expertos en esta materia. Se elaboran también esquemas, submodelos para organizar, estructurar y aportar los hechos más relevantes de una localidad, desde la concepción historiográfica. El modelo propuesto potencia las investigaciones históricas en el deporte local; su concepción permite relacionar los indicadores y etapas, a partir de la guía metodológica.

Este es el punto de reunión para los miembros de la Asociación Venezolana de Sociología. Nuestro principal interés es proporcionar información a los sociólogos venezolanos, ya sea que formen parte de la AVS o no.
Back To Top