Este trabajo es de carácter observacional descriptivo, con diseño transversal, y analiza el tiempo de compromiso motor en clases de Educación Física en tres subsistemas de la educación venezolana. La unidad de análisis estuvo constituida por una muestra discrecional de…
¿Qué es la economía del deporte?
La Economía del Deporte es una rama de la ciencia económica que estudia la utilización de recursos escasos por parte de los miembros de una sociedad, para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios deportivos, o relacionados con…
Investigación en recreación, ocio y tiempo libre en Venezuela. Enfoques subyacentes
Este trabajo presenta la primera aproximación histórico-analítica-crítica a las concepciones manejadas en la investigación sobre recreación, ocio y tiempo libre en Venezuela entre 1991 y 2010. Se empleó la metodología propuesta por el Grupo de Investigación en Ocio, Expresiones Motrices…
Transhumanismo y deporte: Intersecciones para el análisis antropológico
Se presenta una revisión sobre los diferentes aspectos que están caracterizando al deporte moderno desde el transhumanismo, considerando la aplicación de la ciencia y la tecnología en la modificación de las capacidades biológicas del hombre deportivo, así como sus implicaciones…
Los Juegos Olímpicos de París 2024: Del gimnasio a la calle
En este artículo se indagará la narrativa deportiva que se intentará construir en torno a los Juegos Olímpicos de París 2024 partiendo de la presunción de que cada edición olímpica es un evento desde donde comprender los movimientos sociopolíticos y…
Revisión sistemática de las influencias sociales en el deporte: apoyo de la familia, entrenadores y compañeros de equipo
El objetivo de este estudio era analizar las publicaciones científicas sobre la influencia de los agentes sociales en el deporte con el fin de identificar los distintos tipos (emocional, informativo, tangible) y niveles (positivo, indiferente, negativo) de apoyo social que…
Historia del deporte en la localidad. Modelo teórico-metodológico para su tratamiento
Se propone un modelo teórico metodológico para desarrollar investigaciones históricas deportivas en las localidades, a partir de un enfoque sistémico estructural y funcional que ofrece dimensiones, indicadores, etapas de estudio, aspectos importantes para su elaboración, que al mismo tiempo se…
Más allá de los discursos machistas en el deporte femenino
Aunque algunas deportistas profesionales están siendo celebradas en un mundo dominado por hombres, estos reconocimientos chocan continuamente con discursos que las sexualizan, las discriminan y las silencian. Estos son generalizados, duraderos, estratégicos y culturales. El sexismo y la misoginia siempre…
Significado del deporte en la dimensión social de la salud
Actualmente en la población venezolana existe un auge en el número de adeptos que se han dedicado a la práctica de un deporte, esto se debe, a la visión saludable que en el ámbito social se le ha dado a…
Un análisis histórico entre el fútbol y el sistema educativo en Argentina. Particularidades sobre el abordaje del fútbol en el nivel secundario actual
El presente estudio pretende indagar en un análisis curricular generalizado sobre los modos históricos en que el sistema escolar argentino abordó la enseñanza del fútbol, permitiendo dicha indagación, entender el anclaje teórico desde donde se articula el nivel secundario actual…