Convocatoria de investigación sobre infancias y adolescencias en el mundo digital

Convocatoria de investigación sobre infancias y adolescencias en el mundo digital

Cierre de inscripción: 22 de agosto de 2022 (23:59 hora de Argentina).

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Argentina (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) abren una nueva Convocatoria para equipos que investiguen sobre: “Niñas, niños y adolescentes en el mundo digital: características, tendencias y desafíos durante y después de la pandemia”.

La expansión y profundización del mundo digital y las nuevas dinámicas tecnológicas de la información y de la comunicación modificaron y transformaron las formas de sociabilidad intra e intergeneracional, los modos de trabajo y producción, las experiencias educativas y los procesos identitarios y de subjetivación. En ese sentido, se registra un crecimiento del uso de las plataformas digitales en diversos ámbitos, que producen reconfiguraciones materiales y subjetivas que signan la vida de niñas, niños y adolescentes. La pandemia de Covid-19 marcó un punto de inflexión en el proceso de digitalización a partir del cual se amplificaron, profundizaron y aceleraron estas experiencias, por ejemplo, en el plano educativo y en la dimensión afectiva y vincular.

Esta convocatoria busca proyectos de investigación que indaguen en preguntas que aborden los riesgos y disyuntivas que pueden vivir las niñas, los niños y adolescentes en la era digital, así como también producir conocimiento en torno a sus producciones, la manera de socializar y de construir vínculos, el desarrollo de sus creatividades, la participación en estos espacios digitales, es decir que colabore a comprender la cultura digital en su vínculo con las infancias y adolescencias.

Este es el punto de reunión para los miembros de la Asociación Venezolana de Sociología. Nuestro principal interés es proporcionar información a los sociólogos venezolanos, ya sea que formen parte de la AVS o no.
Back To Top