
Por Alexis Romero Salazar
Venezuela
Universidad del Zulia
2009
124 PP.
Los capítulos de este libro constituyen ciertamente, apuntes que he elaborado para cumplir con cierto rigor las actividades de investigación que inicié como “auxiliar” en un proyecto magistralmente conducido por el extrañable José Agustín Silva Michelena a principios de los años ochenta.
El propósito ha sido orientar un trabajo que siempre asumí como colectivo. En consecuencia, se trata de notas realizadas ante las exigencias planteadas a nuestro equipo en la ejecución de proyectos específicos y en etapas concretas de su desarrollo. Apuntes tomados al calor de la práctica, mediante la asimilación del modo como dedicados investigadores abordaron los temas y siguieron procedimientos; pero, son básicamente expresión de la sistematización de nuestra propia experiencia de trabajo.
He reconocido siempre la importancia de los “manuales de metodología” para guiar la labor de estudiantes en trance de entregar sus monografías y tesis de grado; no obstante, también me he referido a su inutilidad para orientar las exigentes tareas que se plantean equipos realmente comprometidos con la producción de conocimiento. Es que, por lo general, han sido elaborados al margen de pesquisa alguna y sus autores pocas veces han enfrentado, en proyectos concretos, la solución de los problemas de la investigación. Pienso que la capacidad para adelantar acertadamente en ello se fortalece mediante el análisis crítico de experiencias reales de investigación y a través de la reflexión en torno a nuestra propia práctica. Así, se van adquiriendo habilidades y destrezas.