El estudio aborda el cine como recurso para la reconstrucción de procesos históricos a partir de la hermenéutica audiovisual barthesiana, con la finalidad de ser utilizado en la educación universitaria de materias referentes al tema. Se ha querido delimitar de…
¿Es mejor la educación virtual? La evaluación docente durante la pandemia
La pandemia de COVID-19 implicó un cambio radical para la docencia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México. Prácticamente de un día para el otro, los docentes y estudiantes tuvieron que transitar del modo presencial a la…
Convocatoria abierta al Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores
CALAS invita
Del 21 al 23 de febrero de 2024
Guadalajara, México
La Sede Andes del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS), convoca a investigadoras e investigadores jóvenes que estén realizando estudios…
La sociología de la violencia
Jessie Bernard hizo notar recientemente que en las dos o tres últimas décadas, en los Estados Unidos, la sociología de la interacción había quedado relativamente postergada en comparación con la sociología cultural, en los Estados Unidos, ya que, sobre todo…
Crónicas de “cuarentena”
El coronavirus-19, el mismo microorganismo e más allá de ser evaluado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “virus peligroso, mortal, sigiloso” se convirtió desde su inesperada llegada aquél miércoles 11 de marzo del 2020 en una especie…
Curso de filosofía positiva (lecciones 1 y 2)
Por Augusto Comte
Ediciones Libertador
Buenos Aires
2004
ISBN: 9875460613
127 PP.
Publicado en seis volúmenes en París entre 1830 y 1842, el Curso de filosofía positiva es la obra principal del filósofo francés Augusto Comte, iniciador y principal representante…
DANILO MARTUCCELLI: Sociología del individuo
Clase, racialización y poder: una etnografía del golf en México
El presente artículo hace uso de material etnográfico y de entrevistas a profundidad para analizar el exclusivo mundo del golf en México. El texto examina la manera en que las dinámicas de clase operan entre los estratos más altos en…
Los contenidos, los actores y los intereses detrás de las noticias falsas. Un análisis de los bulos verificados en España y Colombia
Esta investigación analiza el contenido de 416 noticias falsas identificadas durante el primer semestre de 2021 por Maldita.es y Newtral.es, de España, y Colombiacheck y La Silla Vacía, de Colombia. Los resultados muestran que la mayoría de los autores de…
Ciudadanía, participación electoral y desarrollo humano. El caso de 17 municipios de Oaxaca (México)
Este artículo analiza 17 municipios pertenecientes al estado de Oaxaca (México) durante el período 2000-2018, con el objetivo de conocer la relación entre el desarrollo humano y la participación electoral a nivel local. Utiliza una metodología cuantitativa a través del…



