¿Hacemos teoría sociológica en México?
El importante desarrollo de la investigación sociológica en México y el incremento notorio en la masa crítica de los resultados de la investigación en estos últimos 20 años, ha dejado sin embargo un tema pendiente. ¿Se hace teoría sociológica en…
El malestar social a través de las nuevas tecnologías: Twitter como herramienta política
El Movimiento 15-M (también llamado de los ‘Indignados’) supuso un punto de inflexión en la forma de entender la política en España a todos los niveles. Incluso hoy se considera que el partido político ‘Podemos’ es el heredero directo de…
Una relectura del método sociológico: Emile Durkheim y el estudio científico de las formaciones sociales
Este artículo constituye una breve síntesis de la obra de Durkheim Las reglas del método sociológico, publicada originalmente en 1895. A pesar de tratarse de un texto ya clásico, su influencia en el campo de la antropología es tan grande…
Políticas sociales y participación en México
Por Manuel Ignacio Martínez Espinoza
MAPorrúa
México
2019
ISBN: 9786075243009
406 PP.
En los últimos años la participación se ha definido como un componente fundamental de la política de desarrollo social en México. Sin embargo, en la práctica, la participación…
PERIPLOS – Volumen 2, núm. 01 (2018)
La migración de profesionales académicos y científicos latinoamericanos, desde la década del 70, se caracterizó por dirigirse principalmente hacia Estados Unidos, Canadá y Europa. Durante más de tres décadas la tendencia generalizada del estudio de estos flujos estuvo orientada por…
Comunicación y ciencias sociales
Delineando la ruta:
No es una historia de amor y odio, es una relación indisoluble y armónica. De esta manera se podría resumir la relación entre comunicación y ciencias sociales.
Cuando se creó la carrera de Ciencias de la Comunicación…
Para abrir las ciencias sociales. Cuatro conceptos antiutilitaristas
El artículo expone los conceptos de Común, economía moral, reconocimiento y convivencialidad como cuatro términos analíticos y políticos con los cuales se han debatido los supuestos del pensamiento único utilitarista agrupados en la teoría de la modernización, a saber, la…
La sociología clásica y el destierro del ser humano
En un contexto en que la pregunta por lo humano parece divagar entre su desaparición bajo las críticas anti y post-humanistas y su reactivación justamente como respuesta a un entorno de alta incertidumbre y complejidad, la interrogante por los inicios…
Delitos conocidos por la sociedad – Boletín Agosto 2022
En esta edición del Boletín del OVV les ofrecemos un panorama de la situación de violencia interpersonal en el país durante el primer semestre del año 2022.
Quisimos hacer más explícita la información mediante la presentación de infografías que muestran…