Cátedra libre: María Lionza, mito y devoción
Inicia el sábado 14 de mayo de 2022, las inscripciones estarán abiertas desde el miércoles 06 de abril hasta el viernes 13 de mayo de 2022. Para más información…
Escolarización secundaria y tecnologías digitales en tiempos de pandemia
Este artículo explora una serie de prácticas y dinámicas socioeducativas en escuelas secundarias durante la pandemia de COVID-19 desde sus inicios a principios de 2020 hasta sus derivas en la actualidad (mediados de 2021). Para esto, se realizó una encuesta…
Desarrollo humano desde la perspectiva del crecimiento
El crecimiento económico sostenible promueve el desarrollo humano cuando utiliza recursos disponibles para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población mundial. Y el desarrollo humano requiere libertad ideológica y política, equidad social y redistribución de la…
La producción de conocimiento científico en el estudio de los fenómenos religiosos
El propósito de este artículo es comparar las posturas epistemológicas que utilizan Emile Durkheim y Peter Berger para aproximarse al estudio de los fenómenos religiosos. Para ello, se realiza una revisión de las obras Las formas elementales de la vida…
XI Reunión Internacional de Gestión de Investigación y Desarrollo
La Asociación Venezolana de Gestión de Investigación y Desarrollo (AVEGID) y la Asociación Internacional de Gestión de Investigación y Desarrollo (AIGID) invitan al Foro cuyo tema central serán los RETOS Y DESAFIOS EN LA ERA DIGITAL.
Tendrá lugar en Caracas, días 26, 27 y 28 de julio de 2022.
América Latina y el Caribe, entre la encrucijada hemisférica y los nuevos retos globales
Por el Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe (GEALC)
Universidad del País Vasco
ISBN: 978-84-9082-369-9
420 PP.
América Latina y el Caribe constituye una región de gran dinamismo y actualidad internacional que mantiene estrechos lazos históricos, culturales…
La construcción de la imagen del sociólogo como “intelectual” a través del uso de memes en Facebook
Este artículo analiza la construcción de la imagen del sociólogo como “intelectual” a través del uso de memes en la red social Facebook, así como la percepción que al respecto tienen estudiantes de sociología. A través de una revisión bibliográfica…
¿País en regresión? Nuestras complejidades inconscientes en algunas imágenes sociológicas
Por Mireya Vargas L.
Centro Lyra
2011
ISBN
103 PP.
¿País en regresión?, una pregunta arrojada al lector es el título de este ensayo que se acerca a las dificultades de la Venezuela actual partiendo de la teoría de los…
Un abordaje teórico-metodológico para la investigación de la estructura, la movilidad social y las condiciones de vida
En este artículo se comunican los lineamientos centrales del diseño de la Encuesta Nacional sobre Estructura Social (ENES), llevada adelante por el Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC). Se presentan aspectos generales relativos a las características de…