El objetivo de este artículo es estudiar la inducción analítica como método científico de investigación, es decir, como modo válido de hacer ciencia. En 1934, su creador, el filósofo y sociólogo Florian Znaniecki, afirmó que este era el método que…
Violencia asesina en Venezuela
El autor, a partir de una experiencia continuada de treinta años conviviendo en sectores populares pobres de la ciudad de Caracas y de numerosos trabajos de investigación que ha realizado y publicado con el equipo del Centro de Investigaciones Populares…
La ciencia como problema sociológico
El artículo expresa un punto de vista teórico sobre los atributos que hacen de la ciencia un asunto de interés sociológico. Con ese objeto se revisan las tesis fundamentales de Robert Merton, Karl Popper, Thomas Kuhn y de algunos exponentes…
GERENCIA EDUCATIVA: Su importancia estratégica y su estructuración
El debate científico sobre Migración Internacional y Desarrollo
Uno de los rasgos distintivos de las últimas décadas del siglo XX ha sido el surgimiento de la problemática migratoria como un tema central en los debates internacionales, tanto políticos como científicos. Las migraciones humanas, que hasta la actualidad habían…
El análisis sociológico de la comunicación: De la Escuela de Chicago a la Mediatización Digital
Este ensayo se fundamenta en la premisa de que el análisis sociológico ha realizado importantes y valiosas contribuciones a la conceptualización de los aspectos culturales, morales e institucionales de la comunicación. En la actualidad, sin embargo, los aportes de esta…
Convocatoria de investigación sobre infancias y adolescencias en el mundo digital
Cierre de inscripción: 22 de agosto de 2022 (23:59 hora de Argentina).
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Argentina (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) abren…
Aportaciones de la sociología al estudio de la nutrición humana: una perspectiva científica emergente en España
El acto de comer deviene uno de los nodos más evidentes de interconexión entre procesos biológicos, sociales, psicológicos y culturales. Sin embargo, cada disciplina ha tendido a construir sus propios y específicos campos científicos sobre la nutrición, de un modo…
José Agustín Silva Michelena: Una Sociología sin tregua
Por Gregorio Castro y Héctor Silva Michelena
Fondo Editorial Tropykos
Venezuela
1987
ISBN: 9806004159
89 PP.
El Colegio de Sociólogos y Antropólogos de Venezuela se suma al homenaje que se le rinde al Dr. José Agustín Silva Michelena quien fuera…
El Desarrollo humano: Un desafío para las Ciencias Sociales. Conversando con Pedro Güell
La reflexión sobre la sociedad en la que estamos insertos, en el contexto de las profundas y constantes transformaciones de las que somos partícipes, es una actividad que se lleva a cabo periódicamente en el Departamento de Sociología. En estas…