Este artículo expone el desarrollo del concepto de participación en sus diferentes acepciones, en especial de participación comunitaria, así como su transformación hasta llegar al de participación social que se propone. Se revisa el tratamiento que ha recibido el concepto…
Gramática social de la violencia
Por Roberto Briceño-León
Venezuela
Editorial Alfa
2023
ISBN: 9788412657654
364 PP.
¿Cómo es posible que Venezuela, uno de los países considerados durante años entre los más pacíficos de América Latina, haya terminado encabezando la lista de los más violentos en…
Videoconferencia – Informe Anual de Violencia 2023
Sesión 6: Un siglo de inclusión social, con Roberto Briceño-León
Reporte LACSO – El retraimiento y el deseo de mudarse por temor a la violencia
Introducción:
El temor a ser víctima del crimen causa daños antes de concretarse la lesión física en las personas. Las amenazas específicas o difusas de violencia crean una expectativa de su ocurrencia que convierten el miedo en un sentimiento poderoso…
Un siglo de inclusión social, con Roberto Briceño-León
La creencia popular en José Gregorio Hernández en 2020. Quiénes creen y quiénes no
El santo es una persona que tiene un reconocimiento social por sus cualidades excepcionales de espiritualidad, expresadas como un vínculo especial con lo sobrenatural o por su comportamiento extraordinario de solidaridad, misericordia o ética. Por esas cualidades excepcionales se le…
VÍDEO OVV – Mujeres victimarias y víctimas
Foro Nacional OVV: Mujeres victimarias y víctimas
El Instituto LACSO y el Observatorio Venezolano de Violencia invitan al Foro Nacional de Mujeres victimarias y víctimas: desigualdad social y violencia en Venezuela, donde se presentarán los resultados de la encuesta nacional sobre “Violencia, desigualdad y género”.
El evento…
Violencia contra niños y adolescentes indígenas en Venezuela
La investigación sobre la violencia en las comunidades indígenas se refiere a las prácticas tradicionales de competencia por los bienes escasos y enfrentamientos con otras poblaciones por sus territorios. La violencia contra los niños no se ha conocido, y algunos…