Tanatopolítica en Venezuela. Sicariato de Estado y derechos humanos (Editorial Alfa, 2022), el más reciente libro de Roberto Briceño-León guarda un relevante privilegio: las formulaciones teóricas son acompañadas por rigurosos estudios de cifras y tendencias, estudio el que participan otros…
Derechos humanos y seguridad en democracia
Coordinado por Arturo Villarreal Palos, Jorge Chaires Zaragoza y Dante Jaime Haro Reyes
Universidad de Guadalajara
2017
ISBN: 978-607-742-838-1
398 PP.
Derechos humanos y seguridad en democracia se enmarca dentro del trabajo colegiado del Cuerpo Académico Consolidado “Derechos Humanos y…
¿La mano dura disminuye los homicidios? El caso de Venezuela
Este artículo examina la eficacia de las políticas de «mano dura» en la reducción de homicidios –en particular las que implican la violencia policial– a partir del estudio del caso de Venezuela en el período 2012-2015. Aun cuando las políticas…
HOMENAJE A ADELA GARCÍA PIRELA. Artículo: Coacción y control social. Los rostros múltiples de la vigilancia privada en Venezuela
El artículo se ocupa de la descripción y análisis de formas de vigilancia privada y la coacción, tipologías, manifestaciones, alcances e implicaciones actuales en Venezuela, dentro de un proyecto de investigación para inventariar y explicar el continuo entre formalidad e…
Homenaje a Adela García Pirela: “Francisco Delgado Rosales. La solución dialógica de los conflictos: a modo de presentación”
A partir del análisis de la obra de Francisco Delgado Rosales se presentan algunas de las reflexiones que pueden contribuir a la delimitación de modelos alternativos en concordancia con valores democráticos para la convivencia social, cuyo punto de partida sea…
Libro: “Municipios: los nuevos actores de la seguridad ciudadana”
El Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED), gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, ha llevado adelante el proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de los gobiernos municipales en materia de seguridad ciudadana en Argentina”, en cuyo marco se…
Ciudades para convivir: sin violencias hacia las mujeres
Editado por Ana Falú y Olga Segovia
El proceso de globalización afecta y cambia la vida en las ciudades del mundo. En América Latina, las grandes ciudades están marcadas por fuertes desigualdades sociales y económicas que se expresan en evidentes…
Delitos conocidos por la sociedad: Boletín del 1er semestre 2021
Los delitos que conoce la sociedad
Desde el año 2007, quienes integramos el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) procuramos ofrecer informaciones confiables a la sociedad sobre la situación de violencia y criminalidad en el país. Nacimos como respuesta a la…
La sociología de la violencia: un campo nuevo
Resumen:
El artículo aborda el surgimiento de la sociología de la violencia como un campo teórico y de práctica profesional nuevo que se ha expandido en los pasados 25 años. El artículo ubica el contexto político que impulsó su nacimiento…
¿Hacia dónde vamos? ¿Qué hacemos?: Una imagen instantánea de la Criminología en América Latina del segundo decenio
Este constituye el artículo introductorio del presente dossier sobre los Horizontes de la Criminología en América Latina; su autor realizó la convocatoria y coordinó la revisión de las propuestas. El ensayo parte del reconocimiento de la primordialidad de la disciplina…