Panel sobre la resiliencia en la salud
En el 8vo Congreso de sociología que se estará celebrando entre el 24 y el 28 de marzo, estaremos llevando a cabo un panel sobre la Resiliencia de la salud. La temática es: Escenarios y tendencias en salud en Venezuela: Resiliencia ante la crisis.
CENDES/UCV – Concurso área desarrollo y salud
CARGO: Docente investigador.
CATEGORÍA: Asistente.
DEDICACIÓN: Tiempo completo.
PERFIL: …
FORO CENTRAL AsoVAC – Ciencia y tecnología para la salud del venezolano
En el marco de la LXXIV Convención @asovaccaracas se invita al Foro central de cierre: “Ciencia y tecnología para la salud del venezolano”…
Evolución histórica del Sistema Nacional de Salud venezolano
Se hace un análisis de la Evolución Histórica del Sistema Nacional de Salud en Venezuela desde 1909 hasta el año 2023. Se realizó un desglose de seis etapas: etapa “A” o Gomecista (1905 – 1935), etapa “B” o de la Segunda…
Significado del deporte en la dimensión social de la salud
Actualmente en la población venezolana existe un auge en el número de adeptos que se han dedicado a la práctica de un deporte, esto se debe, a la visión saludable que en el ámbito social se le ha dado a…
Las “pegas” o “empachos” en Costa Rica y Centroamérica. Una visión histórica y socio-antropológica de una enfermedad popular
El empacho (o “pegas” en Costa Rica) es una enfermedad de construcción popular que refiere a trastornos del aparato digestivo debido al estancamiento o detención parcial del tránsito gastrointestinal.
Sociología de la práctica médica autoritaria
Por Roberto Castro y Joaquina Erviti
Universidad Nacional Autónoma de México
México
2015
ISBN: 9786070270987
323 PP.
Es escasa la investigación sociológica realizada para dilucidar uno de los problemas más álgidos de la agenda ciudadana en nuestros días: la violación…
Brechas entre la información existente en salud, alimentación, y calidad de vida y las acciones de respuesta humanitaria
La emergencia humanitaria compleja en Venezuela, ha sido un proceso de instalación lenta con factores múltiples que han confluido y permeado para promover un contexto complejo en el cual el hambre, oculta y evidente y el deterioro de la salud…
Experiencias sobre migración y salud de mujeres venezolanas en Ciudad de México
A través de una investigación cualitativa rápida se analizaron las experiencias sobre migración y salud de mujeres venezolanas migrantes jóvenes en Ciudad de México. Para tal fin, se realizaron entrevistas semiestructuradas virtuales, que consideraban un amplio espectro de experiencias migratorias…