Sociológica. Año 38, número 107, enero-junio de 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología; Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San…
ESPACIO ABIERTO – Vol. 32 Núm. 3 (2023)
A continuación, compartimos el vol. 32, nº 3 (julio-septiembre 2023) de la revista ESPACIO ABIERTO Cuaderno Venezolano de Sociología…
Convocatoria – Prácticas, poder y agencia: abordajes desde la sociología digital
Desde el auge de las plataformas digitales, diversas interacciones han pasado a formar parte de un modo de producción basado en la apropiación de prácticas, datos y preferencias personales. Las redes sociodigitales han dejado de percibirse como mediadoras del discurso…
VÍDEO – Conferencia inaugural del XIII Congreso Español de Sociología
Goffman y los videojuegos: Una aproximación sociológica desde la perspectiva dramatúrgica a los dispositivos videolúdicos
En el presente artículo, proponemos una aproximación exhaustiva a las problemáticas del juego desde las inquietudes y herramientas propuestas por Erving Goffman. A través de una genealogía que rastrea las conexiones del sociólogo canadiense con el juego, entendemos las interacciones…
Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura – Volumen XXIX, Nº 1 (enero-junio 2023)
La revista venezolana de Análisis de Coyuntura, RVAC, es un publicación del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, FaCES, de la Universidad Central de Venezuela, UCV, con frecuencia semestral…
Conceptos esenciales de Sociología
La vida social nunca es estática, sino que se encuentra en un proceso de cambio constante. En los últimos treinta años aproximadamente, las variaciones de las relaciones de género, el aumento de las migraciones, el multiculturalismo, Internet y las redes…
Hacer sociología en Venezuela juntos con Alberto Gruson
Por Matilde Parra de Niño y Verónica Zubillaga
UCAB
Venezuela
115 PP.
En el año 2006 la Escuela de Ciencias Sociales se enfrenta a un tremendo desafío: el profesor Alberto Gruson, quien había sido parte fundamental de su equipo docente…
Doctorados 2024-2027: Historia de los Andes
El objetivo del Doctorado en Historia de los Andes es formar profesionales altamente capacitados para la investigación original, autónoma y crítica, capaces de desenvolverse como docentes de todo nivel, investigadores, consultores y/o gestores culturales. Este programa es innovador y único…