Enfrentamos una crisis sanitaria que se extendió de manera intempestiva al conjunto social y a la economía. Las prioridades centrales son, por supuesto, la protección de la salud de toda la población, el fortalecimiento urgente del sistema sanitario y de…
Género, clase y migración: trabajadoras pahuatecas en el Nuevo New South
Con fundamento en información etnográfica y datos estadísticos, este artículo examina la combinación de esquemas tradicionales y emergentes de movilidad en un ciclo corto en el que la migración originada en el Municipio de Puahuatlán, Puebla, se masifica, acelera y…
Bulletin Word Health Organization March 2022
Volume 100(3); 2022 Mar 1
Bull World Health Organ.
2022 Mar 1; 100(3): 177.
Published online 2022 Mar
1. doi: 10.2471/BLT.22.000322
PMCID: PMC8886253
En el principio fue Panofsky: Una genealogía del análisis fílmico
El presente artículo aborda las complejas relaciones entre la iconología y el cine. Mientras en otros textos he defendido la configuración de una iconología fílmica como la herramienta metodológica más apropiada para acometer el análisis audiovisual, en esta ocasión me…
Workshop Digital Sociology 2022
Aims and Scope
The workshop is focused on attracting Early-Career Researchers (PhD Students, Postdoctoral Researchers) in the field of Digital Sociology willing to discuss their Work in Progress (WIP) in an academic environment to improve their work for publication. This…
Reseña del libro de Alfredo Gómez-Müller: La memoria utópica del Inca Garcilaso
GÓMEZ MÜLLER, Alfredo (2021): La memoria utópica del Inca Garcilaso. Comunalismo andino y buen gobierno. Editorial Tinta Limón. Buenos Aires. Pp. 416.
En un momento en que la delegación zapatista recorre Europa para compartir la idea del Buen Gobierno implantada…
Procesos psicológicos en los entornos virtuales
Nuestra vida en sociedad es impensable sin los avances tecnológicos y los aportes de internet y las redes sociales en particular. Como seres sociales, la construcción de los vínculos interpersonales es dinámica y cobra características distintivas en los nuevos escenarios…
Las dimensiones faltantes en la medición de la pobreza
La actualización y publicación de este estudio es producto de la Iniciativa de Innovación Social de CAF –banco de desarrollo de América Latina, para enriquecer las perspectivas de comprensión de las dimensiones que conforman la pobreza. Su finalidad…
La Venezuela postrentista y la economía del conocimiento
Durante los últimos años el valor del barril de petróleo ha bajado sustancialmente. Sin embargo, los entendidos afirman que la presente crisis muestra esta vez otros ribetes, pues no se trata sólo de las modificaciones más o menos típicas…
¿Qué es, cómo se hace y para qué sirve la teoría? Aportes desde la sociología y sus márgenes
El presente trabajo parte de tres preguntas: ¿qué es la teoría?, ¿cómo se teoriza? y ¿para qué se teoriza? Se rastrean posibles y heterogéneas respuestas en reflexiones propiamente sociológicas, algunas ya clásicas, como las de la teoría sistemática de Parsons…