Mediante este documento se expone un resumen del modelo de pensamiento y acción, desde la perspectiva de los sistemas vivientes, como los que caracterizan el quehacer natural de los seres humanos y las organizaciones, denominado Sistema de Planificación en un…
Recursos y dilemas de la innovación social: un concepto problemático
La tesis principal es que el concepto de innovación social está afectado por muchas indefiniciones que derivan de las controversias irresueltas que acompañan a su éxito. Está de moda y corre peligro de que se transforme en el “recurso para…
El Bienestar Ocupacional: delimitación conceptual y variables clave de su desarrollo
El artículo aborda dos aspectos clave para el estudio del bienestar ocupacional (BO): por un lado, su delimitación conceptual; y por otro, las principales variables explicativas de su desarrollo. En primer lugar, se explora el concepto de BO, indicando brevemente…
Modelo teórico para el análisis de la formación de la cultura organizacional de la administración pública
Los modelos teóricos que intentan explicar el fenómeno de la Cultura Organizacional, están referidos mayoritariamente al ámbito de la administración privada, la cual presenta diferencias sustanciales con la administración pública. El contexto socio-político particular que genera una nación, determina en…
Lo necesario, lo superfluo y la medición de la pobreza
El objetivo de este trabajo es unir la aportación de la filosofía escolástica con la técnica de la medición de la pobreza a fin de clarificar cuánto ingreso debe ser normativamente considerado para adquirir “lo necesario” para vivir. La escolástica…
El Atlas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023
En el Atlas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023 se presentan narraciones interactivas y visualizaciones de datos relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, se describen las tendencias correspondientes a algunas metas de cada objetivo y…
El cambio social como resultado de innovación social mediante metodologías participativas: una revisión bibliométrica
El motor para el cambio social es la innovación social y en medio de estos dos términos está la participación ciudadana, sin la cual no sería posible resolver de manera eficiente los problemas actuales de la sociedad, el artículo hace…
El cambio social: teoría, historia y política
Por Esteban Torres
CLACSO
Argentina
2023
ISBN: 9789878135472
100 PP.
La expectativa de poder cambiar la realidad a partir de la acción humana alimenta la esperanza de los pueblos desde siempre. Posiblemente no hubo ni hay otra pretensión más determinante…
Perspectivas sobre desarrollo humano: un análisis desde los discursos sobre Yuberjen Martínez y su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Mediante este artículo se brindará un panorama al lector sobre algunos referentes teóricos que han aportado en la construcción del concepto de desarrollo humano, a través del análisis de los discursos que circularon en periódicos nacionales sobre el boxeador colombiano…
Objetivos de Desarrollo Sostenible en Venezuela 2016-2022. Revisión a medio término
Por Sinergia, Proyecto Scere y Alianza para el Desarrollo
Junio 2023
Sinergia es una red venezolana de organizaciones de la sociedad civil creada en 1996 que reúne a 66 organizaciones miembros. Como espacio democrático de articulación de la sociedad civil…