Este artículo expone el desarrollo del concepto de participación en sus diferentes acepciones, en especial de participación comunitaria, así como su transformación hasta llegar al de participación social que se propone. Se revisa el tratamiento que ha recibido el concepto…
Manifestaciones dermatológicas poco frecuentes en pacientes de Hansen
Se realizó la revisión bibliográfica de algunas lesiones que no son frecuentes de observar en los pacientes de lepra, especialmente las localizadas en cabeza cavidad mucosa oral, tórax, genitales, manos, pies, linfáticos y la miositis Así mismo se reporta la…
Satisfacción de los usuarios y disposición a pagar por los servicios médicos
Por Virginia Rodríguez, Olga Ávila y Roberto Briceño-León Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la disposición a pagar por los servicios médicos y el nivel de satisfacción de los usuarios del Hospital Los Samanes, ubicado en Maracay, estado Aragua. La investigación desarrollada fue de carácter descriptivo-explicativo, utilizan do el estudio de caso como […]
La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria
A lo largo de la historia el concepto de Salud se ha modificado en un intento por acercarse a la transición poblacional, cada vez más compleja y cada vez llena de matices que en muchos de los casos limitan la…
El futuro de la salud pública tras la pandemia. Una ventana de oportunidad
El trabajo de Casado y col que publica Anales del Sistema Sanitario de Navarra en este número describe, en sus cifras principales de infecciones, hospitalizaciones, ingresos en críticos y defunciones, el impacto de la pandemia en Navarra. No es lo…
El Plan Quirúrgico Nacional en Venezuela. Una mirada desde el Enfoque de Derechos
El propósito de esta investigación es analizar la ejecución del Plan Quirúrgico Nacional, en Venezuela, tomando como marco conceptual el Enfoque de los Derechos Humanos. Para cumplir con este objetivo se examinaron documentos emanados del gobierno nacional, expertos en el…
Evolución histórica del Sistema Nacional de Salud venezolano
Se hace un análisis de la Evolución Histórica del Sistema Nacional de Salud en Venezuela desde 1909 hasta el año 2023. Se realizó un desglose de seis etapas: etapa “A” o Gomecista (1905 – 1935), etapa “B” o de la Segunda…
Venezuela: salud y política, un relato descontextualizado
Es reiterativo observar publicaciones sobre el comportamiento de la COVID-19 que entremezclan aspectos sanitarios con una crisis política y social en Venezuela; lo cual descontextualiza la realidad e impiden al lector la adquisición de información veraz sobre el complejo proceso…
Interdisciplinariedad, medicina y educación médica: caminos de encuentro y transformación
Este ensayo plantea que Medicina y Educación Médica mantienen debates teóricos prácticos y éticos que exigen adoptar una relación dialogal interdisciplinar para trabajar junto a otras disciplinas, esta apertura permitiría abordar problemas sociales complejos desde diversas perspectivas y formas de…
Las “pegas” o “empachos” en Costa Rica y Centroamérica. Una visión histórica y socio-antropológica de una enfermedad popular
El empacho (o “pegas” en Costa Rica) es una enfermedad de construcción popular que refiere a trastornos del aparato digestivo debido al estancamiento o detención parcial del tránsito gastrointestinal.