Según el Banco Mundial (2020) en 2019 migraron más de 4 millones de venezolanos a otros países de Latinoamérica. Este éxodo ha desembocado en un reforzamiento mediático de exclusión recargado con síntomas de xenofobia y aporofobia (Perilla, 2020). En tanto…
Pensar la pandemia desde las ciencias sociales y las humanidades
Este libro reúne los resultados de investigación de la beca homónima impulsada por CLACSO para documentar y producir reflexiones sobre un momento muy singular y trágico de nuestra historia reciente: la crisis sanitaria causada por el COVID-19. El conjunto de…
Deporte, cultura y sociedad: un estado actual de la cuestión
En el siguiente artículo realizamos un análisis de contenidos teóricos y empíricos referentes a la vinculación entre deporte, la cultura y la sociedad contemporánea con la finalidad de realizar un estudio sobre el estado actual de la cuestión. Para ello…
Guerra y medios de comunicación
1. ¿Se puede afirmar que los medios de comunicación en la actualidad se han convertido en factores activos de los conflictos bélicos?
Javier Darío Restrepo: En cuanto son agentes pasivos que se limitan a informar lo que ven u oyen…
Niklas Luhmann. Teoría emergente de los sistemas sociales
Pre-scriptum. Principales contribuciones científicas de Niklas Luhmann
Niklas Luhmann (1927-1998) es un notable sociólogo alemán muy conocido en Norteamérica debido a un interesante y polémico debate que realizó con Jürgen Habermas en la década del 70 sobre el potencial de…
Ciudadanía y desarrollo humano: experiencias de la delegación de modelos de Naciones Unidas en el Instituto La Salle de Barquisimeto
Tuvimos como objetivo principal comprender los significados que los estudiantes miembros de la “Delegación de Modelos de Naciones Unidas de la Unidad Educativa Instituto La Salle Barquisimeto” le atribuyen a los valores cívicos para la construcción de ciudadanía desde el…
Convocatoria al dossier del capítulo VI de Cuadernos Abiertos de Crítica y Coproducción
Como punto de partida deseamos convocarles e invitarles a participar con sus envíos de artículos y destinados a compilarse en el Capítulo VI de la Colección de Cuadernos Abiertos de Crítica y Coproducción en Coedición con la Revista Latinoamericana Conjeturas…
VIDEO – Subjetividad, Intersubjetividad, con Alfredo Carballeda
Los clásicos de la teoría sociológica en los debates contemporáneos: Weber, Durkheim y Simmel
Este artículo da cuenta de la pertinencia de los clásicos de la sociología a la luz de problemas y procesos que atañen a las sociedades contemporáneas. El trabajo muestra investigaciones que recuperan, discuten y contextualizan a los clásicos para mejorar…
La escuela en un escenario postcovid: lo que hemos perdido, lo que podemos ganar
Este artículo-editorial plantea una reflexión sobre cuáles son los aprendizajes que se derivan de la crisis COVID-19 y cómo estos aprendizajes debieran incorporarse en los esfuerzos de cambio y mejora de los próximos años, a nivel de las escuelas y…



