Fermentum
Revista Venezolana de Sociología y Antropología
Año 33 – Nº 96
Enero – Abril 2023…
La globalización del futbol como expresión del Capitalismo: el caso de la Superliga
La globalización capitalista afectó a la estructura del fútbol como representación del resto de la sociedad, expresando similares desigualdades económicas y estatuarias. A nivel micro, el fútbol como espectáculo es un argumento muy importante para la interacción social cotidiana, cohesionando…
FORO VIRTUAL Investigar en Venezuela: Desafíos y Oportunidades
El Centro de Investigación y Educación en Derechos Humanos (HRREC), el Programa SAR uOttawa y la Coalición para la Libertad Académica en las Américas (CAFA) se complacen en presentar el primer evento en línea de la Serie Diálogos y Conocimientos…
Sujeto, significado y sociedad. El papel de la dinámica comunicativa en el análisis histórico de lo social
El objetivo de este texto es reflexionar teóricamente sobre el papel de lo comunicativo en la constitución histórica de lo social; en ese sentido, se trata de un artículo de reflexión teórica que metodológicamente opera a través de la revisión…
¿Qué ha cambiado en la psique y en la conducta del venezolano?
El presente trabajo analiza algunos indicadores psicosociales objetivos que evidencian el impacto de condiciones sociales y políticas determinadas sobre la conducta y dinámica de relación psicológica de las personas, en el caso específico de Venezuela. Se analizan variables como la…
Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas
La combinación de diferentes metodologías en una misma investigación ha devenido en una práctica habitual en las ciencias sociales contemporáneas. De la subsidiariedad de lo cualitativo a lo cuantitativo y la incompatibilidad entre métodos se pasó, hace ya más de…
Escenarios de la migración en el siglo XXI – Volumen VI
Coordinado por Marín Ortiz Celso y Ramírez Saldaña Adriana
México
Asociación Mexicana de Estudios Rurales
Colección Campesinos y procesos rurales
BOLETÍN COPALA No. 16
Latinoamérica
Octubre 2022
ISSN: 2500-8870
Con fecha 19 de enero del año 2022 se difundió la convocatoria para solicitar artículos dedicados a publicar un “Dossier en reconocimiento a la obra y pensamiento del Profesor Luis Eduardo Primero Rivas (UPN)”, y la…
Las teorías sobre la sociología de la educación y su impacto en los sistemas y políticas educativas en América Latina
Con el presente texto se pretende realizar un ejercicio reflexivo en torno al estado del arte respecto a la sociología de la educación y su campo de estudio a partir de teorías funcionalista, interaccionista, reproductiva, de la correspondencia, de la…
Convocatoria al Dossier de la revista Debates en Sociología N° 57
Dossier: Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos rurales.
Existe un extendido consenso político y académico contemporáneo acerca de la crisis multidimensional en la que se encuentra el modo de producción capitalista y la desigual distribución…





