En este artículo se explora la transición entre la plaza pública tradicional y los malls, y se propone una hipótesis interpretativa de la relación de los jóvenes citadinos con los nuevos espacios comerciales en el marco de la globalización. La…
La vida: Un enfoque epistemológico
La tesis central de la presente investigación es que ante al riesgo de perecer de la especie humana por razones del caos planetario y de la propia violencia entre los hombres a varios niveles como el mundial, internacional, nacional, regional…
Tópicos Emergentes en Ciencias Sociales y Humanidades. Caracterización de la Investigación Mundial 2016-2020
Por César Cisternas Irarrázabal
Universidad de la Frontera
Chile
2021
ISSN: 2735-7120
46 PP.
El Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades tiene como propósito potenciar la producción científica de carácter interdisciplinario a través de la generación de redes…
La música, el modo más elevado de la formación de sí para el cuidado del otro
La formación de sí para el cuidado del otro como categoría de análisis para pensar una educación otra, nos posiciona sobre la idea de un proyecto educativo constituyente que asuma el pensamiento complejo y la trasdisciplinariedad como una manera de…
Excluidos de la Felicidad. Las desigualdades de bienestar emocional en España y Europa
Por Eduardo Bericat
Centro de Investigaciones Sociológicas
2018
ISBN: 9788474767551
392 PP.
La sociedad moderna comenzó su andadura con la promesa de alcanzar la mayor felicidad para el mayor número. Pero la conquista de la felicidad, considerada por Aristóteles como…
La ciudad desde los actores rurbanos: el rebusque como modo de vida
Este artículo, situado en la confluencia de la comunicación y la cultura, propone mostrar una síntesis de los resultados obtenidos en el Trabajo Final de Licenciatura “A mitad de camino entre lo urbano y lo rural: Actores y actividades de…
Aproximaciones metodológicas para una sociología visual a partir del estudio de prácticas de memoria colectiva en el espacio público de la ciudad de Santiago de Chile
A partir del análisis de imágenes fotográficas de prácticas de memoria colectiva (lugares de memoria y conmemoraciones) en el espacio público de Santiago de Chile, se propone considerar a las fotografías como datos visuales que permiten interrogar la realidad social…
Sociología de la acción pública: una mirada a nuevos enfoques
Uno de los problemas fundamentales para la ciencia política es entender la forma de acción de los diversos actores que dinamizan, complejizan o reestructuran las relaciones de poder en contextos determinados. De la misma manera, la traducción de una política…
Niklas Luhmann. Teoría emergente de los sistemas sociales
Pre-scriptum. Principales contribuciones científicas de Niklas Luhmann
Niklas Luhmann (1927-1998) es un notable sociólogo alemán muy conocido en Norteamérica debido a un interesante y polémico debate que realizó con Jürgen Habermas en la década del 70 sobre el potencial de…
Investigar teoría sociológica del Sur y del Norte: la propuesta del abordaje simultáneo
Este ensayo propone una metodología para abordar simultáneamente perspectivas de la teoría sociológica del Sur y del Norte, a través de sus problemas y dimensiones emergentes. Para ello, se pretende evitar los dispositivos de “distanciamiento temporal” entre Sur y Norte…