El presente trabajo analiza algunos indicadores psicosociales objetivos que evidencian el impacto de condiciones sociales y políticas determinadas sobre la conducta y dinámica de relación psicológica de las personas, en el caso específico de Venezuela. Se analizan variables como la…
Una mirada desde la Sociología Actual: análisis y propuestas del contexto social
Coordinado por M. José Díaz Santiago y Francisco Javier García-Castilla
Asociación Madrileña de Sociología
2018
ISBN: 9788409025244
584 PP.
En este libro se recogen algunas de las aportaciones realizadas en las IV Jornadas Internacionales de la Asociación Madrileña de Sociología…
De la aplanadora global a la sensualidad de lo local: dos miradas de un mismo ojo
El presente ensayo sobre globalización pretende mostrar que existen dos efectos dentro de un mismo proceso globalizador, uno, el efecto aplanador que tiene ésta sobre las sociedades y sus culturas, no obstante, pretendo poner en relieve como segundo, la preponderancia…
La Adolescencia como problema
La adolescencia constituye el período del ciclo vital quizás más crucial en el desarrollo evolutivo humano porque establece una especie de frontera entre la niñez y la adultez. A partir de aquí se van a tensar las líneas del desarrollo…
Pertinencia social en la investigación endógena
Este artículo trata de poner una base epistemológica a nuestro diálogo sobre las relaciones entre “ciencia, ética y política”. Para ello, se esfuerza en clarificar la necesidad de una pertinencia epistémica, el peso ejercido por la inercia mental y la…
Las ciencias sociales sistémicas y la pandemia del coronavirus
Dada la multiplicidad de planos que acompañan a las observaciones de la actual pandemia, importa identificar aquellas que alcanzan una mayor resonancia. Así, observamos cómo los ciudadanos y los agentes de decisión han incrementado sus demandas de informaciones validadas por…
Para abrir las ciencias sociales. Cuatro conceptos antiutilitaristas
El artículo expone los conceptos de Común, economía moral, reconocimiento y convivencialidad como cuatro términos analíticos y políticos con los cuales se han debatido los supuestos del pensamiento único utilitarista agrupados en la teoría de la modernización, a saber, la…
Aportaciones de la sociología al estudio de la nutrición humana: una perspectiva científica emergente en España
El acto de comer deviene uno de los nodos más evidentes de interconexión entre procesos biológicos, sociales, psicológicos y culturales. Sin embargo, cada disciplina ha tendido a construir sus propios y específicos campos científicos sobre la nutrición, de un modo…
Sociología del conocimiento, teoría de los campos y bibliometría
La Teoría de los Campos es una de las perspectivas de investigación más empleadas desde el ámbito sociológico. Esta concepción presenta una especificación dentro de la sociología del conocimiento: la Teoría del Campo Científico. Dada su adaptabilidad a diversos campos…
La incursión de la lógica analítica en la interpretación histórica
Es muy vieja la aspiración de las ciencias nomológicas de invadir el campo de las ciencias sociales para imponer a través de sus métodos una mirada positivista en la comprensión de los asuntos humanos. A partir de la tesis de…