El grupo de investigación de la AVS sobre Teoría Sociológica establece como su propósito constituir y sostener en el tiempo una red amplia de investigadores concernidos con el campo conceptual interpretativo de los fenómenos socioculturales. Bajo el entendido epistemológico de que la teoría resulta momento privilegiado de todo quehacer investigativo, dicha red se ha de articular con los más diversos intereses temáticos de las ciencias sociales contemporáneas, intereses múltiples y variables en su despliegue en el tiempo. Dada la naturaleza nacional de la Asociación, y sin menoscabo de sus relaciones a nivel mundial, el Grupo muestra un particular interés por la comprensión y explicación de la sociedad venezolana en sus condiciones históricas presentes y el papel que la sociología y las ciencias sociales pueden y han de jugar como autoconocimiento social.
- Universidad del Zulia.
- nellorios@hotmail.com
- Pobreza y estratificación social.
- La crisis de las instituciones democráticas.
- Diversidad cultural coexistente en el país.
- El modelo económico rentista y los aportes de la teoría del capital social para su transformación.
- Cambios contemporáneos en las ciencias sociales y su repercusión en la representación del profesional de la sociología.
La interacción social en el pensamiento sociológico de Erving Goffman
El objetivo del presente artículo es presentar un diagnóstico metateórico de la obra de Erving Goffman dentro de la sociología. Goffman ha sido estudiado, catalogado e incluso criticado desde diferentes perspectivas; motivo por el que su obra cobra especial importancia…
Un enfoque socio-antropológico sobre la vida cotidiana: automatismos, rutinas y elecciones
En este artículo, se intenta presentar los principales contenidos de la socio-antropología de la vida cotidiana y, más especialmente, los escritos en lengua francesa. Propone también la síntesis de una perspectiva particular de investigación (un punto de vista teórico) construido…
La pasión política (aportes para una ética política post-moderna)
Tarde o temprano, los sociólogos y filósofos de la política, salvo muy pocas excepciones, terminan por referirse al tema de las diferencias que se dan entre lo que es propiamente político, con lo que es ética y/o moral. Dicha diferencia…
El pensamiento sociológico: del Siglo XIX al Siglo XXI
Por Alexis Romero Salazar y María Cristina Parra Sandoval
Ediciones Astro Data
Venezuela
2011
349 PP.
Hace algo más de un par de décadas, cuando para nosotros la idea de una revista para la difusión del conocimiento producido desde la…
El oficio del sociólogo: presupuestos epistemológicos
Por Pierre Bourdieu, Jean-Claude Chamboredon y Jean-Claude Passeron
Siglo Veintiuno Editores
Argentina
Primera edición argentina
2002
ISBN 987110510X
373 PP.
Debido a que los límites entre el saber común y la ciencia son, en la sociologia, más imprecisos que en…
Lo Irracional, y el imaginario en las sociedades contemporáneas
El hipostasiamiento de la Racionalidad Instrumental hasta el punto de convertirse en un universalismo absoluto en las sociedades de capitalismo global de mercado, ha generado una situación de represión y lanzamiento a los terrenos del Inconsciente profundo a todo lo…
Teoría sociológica y realidad social
Este trabajo pretende demostrar la complementariedad entre tres teorías sociológicas relativamente recientes, cada una de las cuales explica una faceta distinta del mismo objeto social: el origen, difusión y cambio de los valores sociales y culturales, con el fin de…
Los clásicos de la teoría sociológica en los debates contemporáneos: Weber, Durkheim y Simmel
Este artículo da cuenta de la pertinencia de los clásicos de la sociología a la luz de problemas y procesos que atañen a las sociedades contemporáneas. El trabajo muestra investigaciones que recuperan, discuten y contextualizan a los clásicos para mejorar…
Una mirada desde la Sociología Actual: análisis y propuestas del contexto social
Por María José Díaz Santiago y Francisco Javier García-Castilla
Asociación Madrileña de Sociología
Madrid
ISBN: 978-84-09-02524-4
584 PP.
En este libro se recogen algunas de las aportaciones realizadas en las IV Jornadas Internacionales de la Asociación Madrileña de Sociología, Análisis…
Antropología filosófica y teoría social
El trabajo pretende aproximarse al carácter metateórico de la antropología filosófica en la teoría social. Para ilustrar dicho vínculo se procede a presentar sinópticamente algunos supuestos antropológicos en el caso de la sociología de la educación de Émile Durkheim. El…