La pandemia COVID-19 ha convulsionado el mundo, y la sociología debe ser protagonista en la lectura e interpretación de estos movimientos, contribuyendo, además, a la construcción de propuestas a los problemas que se vislumbran. Más allá de un fenómeno epidemiológico…
¿Qué me pasa, Ntumba? Cuentos sobre enfermedades olvidadas
Por Feli Ibáñez
Icaria Editorial
España
2011
ISBN: 9788498883220
92 PP.
Niños y niñas de otras culturas protagonizan las seis historias que nos relata Ntumba, la contadora de cuentos. Historias con finales positivos que nos explican enfermedades que existen en otros…
El desarrollo humano en tiempos de COVID-19
Acercarnos a la problemática del desarrollo humano y sus características, es tener en cuenta aspectos fundamentales que marcan crecimiento como son la salud, la educación y las condiciones de vida, los que actualmente se han visto afectados a nivel mundial…
Sociología y Ciencias Sociales en tiempos de crisis pandémica
Por Manuel Fernández Esquinas Resumen: En este artículo se realiza una discusión sobre el papel de la sociología, junto a otras ciencias sociales, para analizar algunos aspectos sociales de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19. Para ello se acude a condicionantes sociales provenientes de la estructura social, la cultura, el poder y la […]
Ética, salud positiva y promoción de la Salud
El propósito de este artículo es relacionar la ética y la salud positiva. La ética como la virtud van de la mano, no hay una sin la otra. Pero cuando se corresponde con la salud, toma otra dimensión, más difícil…
COVID-19: Seguimiento en Venezuela (Informe enero 2022)
15 de Enero de 2022.
De acuerdo a la Data Oficial:
Incremento intersemanal más importante desde que se lleva registro de la epidemia. Crecimiento de 3,54 veces con respecto a la semana anterior. Pasamos de 2.013 a…
OPS – Actualización epidemiológica: Variante SARS-CoV-2 en la Región de las Américas
La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) comparte información actualizada sobre las variantes de preocupación de SARS-CoV-2 que circulan a nivel global y en los países y específicamente territorios de la Región de las…
Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría – Volumen 83, suplemento 3
La pandemia de coronavirus COVID-19 es la crisis de salud global que define nuestro tiempo y el mayor desafío que ha enfrentado la humanidad desde la segunda Guerra Mundial los casos aumentan a diario en África, las Américas, y Europa.