El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una magnífica experiencia desarrollada inicialmente sobre las ideas de Amartya Sen y Mahbub ul Haq, y reforzadas en el tiempo con aportes de otros autores, como Martha Nussbaum. Desde su aparición en 1990…
BOLETÍN COPALA No. 16
Latinoamérica
Octubre 2022
ISSN: 2500-8870
Con fecha 19 de enero del año 2022 se difundió la convocatoria para solicitar artículos dedicados a publicar un “Dossier en reconocimiento a la obra y pensamiento del Profesor Luis Eduardo Primero Rivas (UPN)”, y la…
Las teorías sobre la sociología de la educación y su impacto en los sistemas y políticas educativas en América Latina
Con el presente texto se pretende realizar un ejercicio reflexivo en torno al estado del arte respecto a la sociología de la educación y su campo de estudio a partir de teorías funcionalista, interaccionista, reproductiva, de la correspondencia, de la…
La migración en Venezuela como dimensión de la crisis
Las migraciones son procesos naturales del ser humano, sin embargo, en el siglo que transcurre factores como la globalización han sido determinantes para su interpretación, sumado -como es el caso de los países en desarrollo de América Latina y entre…
Marxismo, deporte, poder y globalización
Por Eloy Altuve Mejia
CEELA (LUZ)
Venezuela
Serie sociología política del deporte, desde América Latina y El Caribe, volumen 4
2022
ISBN: 9789801818786
514 PP.
En 1989-2022 ocurrieron situaciones inauditas, insólitas e inéditas. Puede destacarse en el siglo XX: la
Indicadores sociales – Material de soporte
Como ya habrán visto al participar en la presentación de Zoom, los indicadores sociales son medidas fundamentales para la comprensión de la sociedad, ya que nos permiten trabajar en pro del bienestar y la democracia.
A fines de profundizar en…
El debate científico sobre Migración Internacional y Desarrollo
Uno de los rasgos distintivos de las últimas décadas del siglo XX ha sido el surgimiento de la problemática migratoria como un tema central en los debates internacionales, tanto políticos como científicos. Las migraciones humanas, que hasta la actualidad habían…
La Sociología del crimen y la violencia en América Latina. Un campo fragmentado
El propósito del presente artículo es establecer una genealogía de los estudios sobre Sociología del crimen y la violencia en América Latina, particularmente desde los años sesenta del siglo XX, cuando emerge un cuerpo de la literatura que tiene las…
Crisis y movimientos sociales en nuestra América
Editado por Mar Daza, Raphael Hoetmer y Virginia Vargas
Programa Democracia y Transformación Global
Lima, Perú
2012
ISBN: 9786124566776
500 PP.
En Crisis y movimientos sociales en Nuestra América investigadores, dirigentes sociales, artistas y comunicadores de todo el continente discuten…
Perfil del estudiante universitario latinoamericano
La serie de documentos Estados del Arte de investigaciones de políticas educativas se inscribe en el marco de las actividades del área de Investigación y Desarrollo de la Oficina para América Latina del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación…