Convergencia Revista de Ciencias Sociales es una publicación científica, digital y continua que se apega a la filosofía de acceso abierto. Su principal tarea es promover e impulsar la investigación de las ciencias sociales en Iberoamérica, así como difundir la…
Investigación y ciencia desde el malestar y el deseo
El modelo de gestión de la ciencia se puede redefinir situando al personal de investigación y sus condiciones materiales como origen de toda la significación científica. La acción y la defensa de la actividad en la ciencia necesita nuevos sentidos…
Ciencia y arte en la metodologóa cualitativa
Por Miguel Martínez Miguélez
Editorial Trillas
México
ISBN: 9682470110
2004
354 PP.
¡La vida humana actúa! se ha vuelto cada vez más compleja, tanto en el ámbito personal y familiar, como en lo colectivo: social, laboral y empresarial. De ahí…
Conferencia magistral Dra. Hebe Vessuri: La contribución de la investigación en ciencias sociales a las políticas públicas, el crecimiento económico y el desarrollo nacional
Tópicos Emergentes en Ciencias Sociales y Humanidades. Caracterización de la Investigación Mundial 2016-2020
Por César Cisternas Irarrázabal
Universidad de la Frontera
Chile
2021
ISSN: 2735-7120
46 PP.
El Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades tiene como propósito potenciar la producción científica de carácter interdisciplinario a través de la generación de redes…
Redes sociales científicas. La Web social al servicio de la investigación
Las redes sociales pueden considerarse como comunidades científicas que utilizan tecnologías participativas y comunicativas para el intercambio de información. Internet es el medio que, en esta ocasión, potencia las relaciones entre especialistas con la finalidad de desarrollar sus actividades de…
REVISTA IE de Investigación Educativa de la REDIECH – Año 2022, Número 13
Por REDIECH
En el editorial que publicamos en el número 17 de esta revista, correspondiente al 2018, señalábamos el notable avance y consolidación de la investigación educativa en nuestro estado hasta ese momento, evidenciado principalmente en las actividades desarrolladas desde…
Investigación en salud pública: independencia y libertad académica
Este artículo pretende contribuir al debate sobre la objetividad de la ciencia, la independencia y la libertad académica de quienes investigan. A partir de una breve panorámica sobre los factores que moldean la investigación en salud pública, se pretende iniciar…
Consulta regional sobre la revisión por pares y evaluación de la investigación en un contexto de ciencia abierta
El trabajo presenta un diagnóstico sobre el estado de situación de la revisión por pares en carreras, repositorios, revistas y libros en perspectiva de las recomendaciones sobre Acceso Abierto y analiza los indicadores de revisión por pares en la región…
Migración de investigadores venezolanos: impactos e implicaciones de política pública
Venezuela ha perdido el 16% de su fuerza de investigación científica en los últimos años a través de la emigración. Este estudio utiliza BIBLIOS, una base de datos de publicaciones venezolanas, una encuesta y entrevistas abiertas, para indagar la relación…