Por OPS y OMS
Ministerio del Poder Popular para la Salud
Venezuela
2019
ISBN: 978-980-6678-09-5
200 PP.
El Dr. Jacinto Convit se planteó el reto de crear un centro de investigaciones científicas, es así como nació el Instituto de Dermatología…
Por OPS y OMS
Ministerio del Poder Popular para la Salud
Venezuela
2019
ISBN: 978-980-6678-09-5
200 PP.
El Dr. Jacinto Convit se planteó el reto de crear un centro de investigaciones científicas, es así como nació el Instituto de Dermatología…
Nuestra bien conocida y apreciada Amy Maxmen de nuevo publica un excelente artículo. En esta ocasión en The Washington Post comenta la iniciativa para involucrar a gobiernos, entidades públicas y empresas privadas en el Sur global para la producción de…
La telemedicina ha surgido como un enfoque transformador en la prestación de atención médica, aprovechando los avances en la tecnología de la comunicación para cerrar la brecha entre los pacientes y los profesionales de la salud. El objetivo de este…
A través de una investigación cualitativa rápida se analizaron las experiencias sobre migración y salud de mujeres venezolanas migrantes jóvenes en Ciudad de México. Para tal fin, se realizaron entrevistas semiestructuradas virtuales, que consideraban un amplio espectro de experiencias migratorias…
En los últimos dos años y medio la población mundial ha estado severamente afectada por la pandemia de COVID-19. Se ha estimado que, entre abril 2020 y octubre de 2021, el número de nuevas infecciones diarias por esta enfermedad, osciló…
Las consideraciones que acerca de la salud se exponen en el presente artículo, pretenden llamar la atención hacia una mirada sociológica, en la que ella está mediada por la globalización en el campo científico-tecnológico. Este fenómeno ejerce un fuerte impacto…
Las ciencias sociales han estado vinculadas a los programas de salud en Venezuela desde comienzos del siglo 20, pero su papel ha ido cambiando conforme se han dado las transformaciones en el país y en la maduración de la comunidad…
La pandemia del coronavirus ha supuesto un punto de inflexión en la investigación sobre salud y comunicación. Los trabajos científicos en este campo se han precipitado desde principio de 2020, por lo que es importante conocer la situación previa en…
Bogotá, D.C.
Enero-junio 2023
ISSN: 2256-5485
406 PP.
En esta primera entrega del volumen 46, la Revista Colombiana de Sociología (RCS) dedica su Sección Temática a investigaciones y reflexiones sobre la experiencia social de la pandemia del COVID-19 en el…
En el artículo se analizará la salud como un elemento constitutivo de la teoría del desarrollo humano, así como los entornos institucionales, políticos y sociales que permiten el acceso a la salud, como uno de los factores totales para avanzar…