El modelo de gestión de la ciencia se puede redefinir situando al personal de investigación y sus condiciones materiales como origen de toda la significación científica. La acción y la defensa de la actividad en la ciencia necesita nuevos sentidos…
Silencios que gritan en la escuela: dispositivos, espacio urbano y desigualdades
Dirigido por Silvia Grinberg
CLACSO
Argentina
2022
ISBN: 9789878131658
488 PP.
Estos escritos son el esfuerzo por ordenar las ideas surgidas en el fragor del trabajo de investigación de años, de narrar ese estar y hacer con escuelas, vecinos/as, docentes…
XX Congreso Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad: Personas, Educación y Tecnología para un Futuro Sostenible
Este Congreso se celebrará del 7 al 8 de marzo de 2024. La Red de Investigación de Tecnología, Conocimiento y Sociedad se reúne en torno a un interés común por las complejas y sutiles interrelaciones que sostienen la tecnología, el…
Perspectivas sobre desarrollo humano: un análisis desde los discursos sobre Yuberjen Martínez y su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Mediante este artículo se brindará un panorama al lector sobre algunos referentes teóricos que han aportado en la construcción del concepto de desarrollo humano, a través del análisis de los discursos que circularon en periódicos nacionales sobre el boxeador colombiano…
Cultura, ciudadanías y educación en el entorno digital
Editado por Roxana Cabello y Silvia Lago Martínez
CLACSO
Argentina
2023
ISBN: 9789878134499
285 PP.
Este libro reúne un conjunto de artículos que expresan algunas de las presentaciones realizadas en el 5.0 Encuentro Latinoamericano de la Red de Investigadores e…
Primer Seminario: Perspectivas otras para estudiar los desarrollos
La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de México A.C., los Cuerpos Académicos en Desarrollo Sociocultural, Equidad y Desigualdad Social (CIADES), Desarrollo Sustentable, Sociedad y Ambiente (CEDES), Actores sociales, participación y Desarrollo alternativo (FCPyS) de la UAEMéx; el…
FERMENTUM – Mayo-agosto 2023, Vol. 33, N° 97
Fermentum
Revista Venezolana de Sociología y Antropología
Año 33 – Nº 97
Mayo – Agosto 2023
En nuestro segundo ejemplar del volumen 33 correspondiente al cuatrimestre mayo-agosto de 2023, número 97, tenemos dos temas esenciales, un primer grupo de 6 artículos en…
La música, el modo más elevado de la formación de sí para el cuidado del otro
La formación de sí para el cuidado del otro como categoría de análisis para pensar una educación otra, nos posiciona sobre la idea de un proyecto educativo constituyente que asuma el pensamiento complejo y la trasdisciplinariedad como una manera de…
Repensar la educación hibrida después de la pandemia
Coordinado por Carina Lion
UNESCO | UNICEF | Estados del Arte
Argentina
2023
48 PP.
A comienzos de 2020, en el contexto de la pandemia por la COVID-19, resurgió el debate sobre la hibridación en relación con la enseñanza remota…
El cine como laboratorio en el aula: una revisión semiótica de la película “La lengua de las mariposas”
El estudio aborda el cine como recurso para la reconstrucción de procesos históricos a partir de la hermenéutica audiovisual barthesiana, con la finalidad de ser utilizado en la educación universitaria de materias referentes al tema. Se ha querido delimitar de…