Quiénes somos
La ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE SOCIOLOGÍA fue fundada en 1950 por un grupo de estudiosos de la sociedad y amantes del saber sociológico. Como la asociación surgió antes de que existiese la formación profesional de esta disciplina en las universidades nacionales, los fundadores no fueron sociólogos, sino abogados, historiadores y economistas, por eso es una asociación de sociología y no de sociólogos.
Propósito
La ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE SOCIOLOGÍA es una asociación científica dedicada al fomento de la sociología como disciplina. No guarda vínculos gremiales y desea ser un lugar propicio para el encuentro pluralista de modos de comprender e interpretar la sociedad.
Revista oficial de la AVS:
Espacio Abierto, Cuaderno Venezolano de Sociología.
Secretariado Ejecutivo

PRESIDENTE
Publicaciones, Web y Afiliación:
ALEXIS ROMERO SALAZAR.

PRESIDENTE
Investigaciones y Relaciones Interinstitucionales:
ROBERTO BRICEÑO-LEÓN.
Contacto: asociacionvenezolanadesociologia@gmail.com
Si quieres leer sobre las actividades que proponemos, obtener más información de nuestra organización, apreciar nuestra galería o estar al día con nuestras convocatorias, puedes registrar tu correo aquí:
Redes
Coordinador:
MAURICIO IRANZO TACORONTE
Novedades
- Un reto para las publicaciones científicas: incluir a otros actores en el proceso de la revisión por paresPor Francisco Camacho Rodríguez20/02/2025
- Capacidades para el Desarrollo HumanoPor Coromoto Renaud M.23/01/2025
Coordinadora:
RUSALCA FERNÁNDEZ
Novedades
- El paradigma emergente y su impacto en la investigación epistemológica de las ciencias socialesPor AVS24/01/2025
- Transversalidad y transcomplejidad en la unidad básica integradora proyecto del programa de estudios políticos y gobierno de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Sede Bolívar, año 2016Por Rusalca Fernández24/12/2024
Coordinador:
MAURICIO PHÉLAN C.
Novedades
- Método de la distancia corregida para la valoración de bienes inmuebles: una propuesta teórica en desarrollo (en inglés)Por Manuel Chacón Mateos27/01/2025
- En torno a las conceptualizaciones acerca del poder. Mecanismos, topología y otra cosa que dominaciónPor Migdalia Lugo Dávila25/12/2024
Coordinadora:
MARÍA SONSIRÉ LÓPEZ
Novedades
- Universidad en Latinoamérica en el siglo XXI. ¿Lo digital, lo es todo?Por Yajaira Freites28/01/2025
- Las revistas y la institucionalización de un nuevo campo científico. El caso del boletín del instituto oceanográfico de Venezuela (1961-1979)Por Yajaira Freites26/12/2024
Coordinador:
CARLOS GUZMÁN CÁRDENAS
Novedades
- Perspectivas sobre las relaciones entre economía y culturaPor Carlos E. Guzmán Cárdenas29/01/2025
- El valor de la Cultura. Contribución de la Economía de la CulturaPor Carlos E. Guzmán Cárdenas27/12/2024
Coordinador: LUIS E. MELÉNDEZ FERRER
Novedades
- El aislamiento de la universidad, la alternativa de la globalizaciónPor Orlando Albornoz30/01/2025
- Dudas y dilemas. La educación superior latinoamericanaPor Orlando Albornoz30/12/2024
Coordinadora:
BAILDE GARCÍA GUEVARA
Novedades
- De la participación comunitaria a la participación social: un enfoque de EcosaludPor Roberto Briceño-León31/01/2025
- Manifestaciones dermatológicas poco frecuentes en pacientes de HansenPor Ana María Zulueta de Peck02/01/2025
Coordinador:
IRINA MARIGOT MOLINA AÑEZ
Novedades
- Frontera, Derechos Humanos y Trabajo SocialPor Johel Salas04/02/2025
- Tan lejos y tan cerca: Desigualdad y violencia en VenezuelaPor Andrés Antillano03/01/2025
Coordinador:
NATALIA SÁNCHEZ
Novedades
- Internet y ciudadanía global: procesos de producción de representaciones sociales de ciudadanía en tiempos de globalizaciónPor Gildardo Martínez05/02/2025
- PIC-A Prueba de Imaginación Creativa para AdultosPor Natalia Sánchez06/01/2025
Coordinadora:
EMPERATRIZ ARREAZA CAMERO
Novedades
- Sacralización de personajes de mala conducta en el culto venezolano de María LionzaPor José Antonio Matos Contreras07/02/2025
- Juego y poder en el discurso fílmicoPor Aminor Méndez Pirela07/01/2025
Coordinadora:
NELLY GARCÍA GAVIDIA
Novedades
- El uso de símbolos indígenas en la invención de la identidad nacionalPor Nelly García Gavidia07/02/2025
- La interculturalidad y el reconocimiento de los múltiples otros en la convivencia educativaPor Johny Alarcón Puentes13/01/2025
Coordinador:
NELLO RÍOS
Novedades
- ¿Cómo “enseñar” el asunto de la diferencia y la alteridad, en clave democrática?Por Xiomara Martínez Oliveros11/02/2025
- Movilidad humana en la teoría social clásicaPor AVS15/01/2025
Coordinador:
HUGO PÉREZ HERNÁIZ
Novedades
- Pensar la Metafísica desde el “Espacio Imaginal” y el “Espacio Interior”. Breves ejerciciosPor Enrique Alí González Ordosgoitti12/02/2025
- De la libertad cristiana a la libertad ilustrada. Notas para una historia de la ética en Venezuela (1753-1839)Por Tomás Straka16/01/2025
Coordinador:
TOMÁS PÁEZ BRAVO
Novedades
- La migración de españoles a VenezuelaPor Tomás Páez Bravo13/02/2025
- Diáspora de talentos venezolanosPor José Manuel Martínez Cabrero17/01/2025
Coordinador:
ELOY ALTUVE MEJÍAS
Novedades
- Tiempo de compromiso motor en la clase de educación físicaPor Alixon David Reyes Rodríguez14/02/2025
- ¿Qué es la economía del deporte?Por Fidias Gerardo Arias Odón21/01/2025
Coordinadora:
IRAIDA ROMERO SALAZAR
Novedades
- Territorios rurales inteligentes: lineamientos para el replanteamiento curricular en desarrollo territorialPor Ligia Nathalie García Lobo20/02/2025
- El sistema alimentario venezolano (SAV): Evolución reciente, balance y perspectivasPor AVS22/01/2025
Este espacio contiene material audiovisual organizado para introducir de manera sencilla en el conocimiento de la multiplicidad de asuntos que caracteriza la diversidad sociológica.
En este espacio mostraremos cada cierto tiempo una novedad bibliográfica. Un libro que aporte a la reflexión de lo que somos como sociedad.
Apuntes de investigación social
Por Alexis Romero Salazar
Venezuela
Universidad del Zulia
2009
124 PP.
Los capítulos de este libro constituyen ciertamente, apuntes que he elaborado para cumplir con cierto rigor las actividades de investigación que inicié como “auxiliar” en un proyecto magistralmente conducido...
Este lugar está destinado a mostrar cada cierto tiempo revistas e informes de los que constituyen el acervo editorial y que presentan los avances de la investigación acerca de lo social.
Revista REIS | N°187
La Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) es una publicación trimestral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), siendo parte fundamental de su actividad editorial. Comenzó a editarse en 1978, y su objeto es procurar la difusión de estudios de naturaleza...
Los libros siguientes son fundamentales para la consolidación de la sociología venezolana; en ellos se expresa la respuesta que la disciplina ha dado a los problemas del país en cada fase de su historia contemporánea.